Garcibuey

Información de contacto
Dirección: Plaza Constitución s/n 37658 Garcibuey
Teléfono: 923 437098
Fax:
Correo electrónico: garcibuey@ayuntamiento.es
Web:
Datos de interés
Situación: 691m
Población: 173 habitantes.
Distancia a Salamanca: 82 km.
Fiestas locales: 17 de enero, San Antón 2 de febrero las Candelas, 5 de febrero, las Águedas, día de las mujeres.
Menciones:
Recursos de la Localidad

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados
DESCRIPCIÓN LEER MÁS
Garcibuey se asienta sobre una suave loma en el fondo de un valle protegido por elevaciones de la Sierra de Francia. La simpatía de sus vecinos y el clima mediterráneo crean un ambiente tranquilo y sosegado, que lo hace ideal para visitar en cualquier época del año. Por ello, tal vez no resulte exagerado afirmar que Garcibuey es un paraíso en la Sierra de Francia.
Por su término discurren los ríos Alagón, San Benito y La Palla, cuyas aguas son aptas para el baño y la pesca. Está rodeado de encinas, castaños, robles, madroños y olivos. Prados y huertos.
La fauna alberga especies como el lince, el ciervo, el jabalí, el águila real o el buitre negro.
Se conservan restos del acueducto árabe entre Gacibuey y Miranda del Castañar.
La formación de Garcibuey como núcleo urbano tuvo lugar con la repoblación llevada a cabo en el siglo XII, cuando se creó el Concejo de Miranda del Castañar en cuyo territorio quedó integrado.
Su economía se basa en la agricultura, con explotaciones pequeñas y de cultivo muy intensivo, propios de la alta montaña. Los principales productos son los frutales: cerezas, ciruelas y melocotones. Un cultivo destacado es la vid con buenos viñedos y excelentes caldos están encuadrados en la Denominación de Origen "Sierra de Salamanca".
El olivo representa una buena fuente de ingresos con la elaboración de aceites vírgenes en la almazara de la localidad.
Un hecho digno de mención y de gran repercusión en su economía fue la construcción del embalse de la Palla, que garantizaba agua suficiente para regar las huertas y prados.