Herguijuela de la Sierra

Información de contacto
Dirección: Plaza Mayor 1
Teléfono: 923 433 121
Fax: 923 433 162
Correo electrónico: aytoherguijueladelasierra@hotmail.com
Web: http://www.herguijueladelasierra.com/
Datos de interés
Situación:
Población: 300 habitantes.
Distancia a Salamanca: 90 km.
Fiestas locales: 15 de julio
Menciones:
Recursos de la Localidad

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados
DESCRIPCIÓN LEER MÁS
Herguijuela de la Sierra se asienta en la ladera sur de la Sierra de Francia, entre dos sierras que marcan el camino hacia las tierras extremeñas de Las Hurdes. Sus pronunciados desniveles determinan diferentes rasgos climáticos y una gran variedad de flora y fauna.
El resultado es una naturaleza fascinante de tupida vegetación junto a extensos canchales y enormes pedrizas de cuarcita. Conforme se desciende por la ladera de las Sierras encontramos masas forestales de robles y pinares, castaños y encinas, alisos, tejos y acebos, matorrales y enclaves de cultivo. Los principales recursos proceden del cultivo del olivo, del cerezo y de la vid, además de otros frutales.
Un sorprendente ejemplar de la flora es denominada La Haya de Herguijuela, único de esta especie más meridional que existe.
El municipio está integrado por dos núcleos de población, Herguijuela de la Sierra y Rebollosa separados por 6 km.
Se sabe que estuvo habitada desde la prehistoria por sus pinturas neolíticas. Así como por los romanos que explotaron las minas de la Sierra del Castillo.
Es sus zonas más agrestes vive la cabra montesa, junto a varias aves rapaces como el águila real, el buitre negro y leonado, el alimoche, el halcón peregrino, el búho real,... — y la reina de estos valles: la cigüeña negra.
Herguijuela forma parte del Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, de la Red Natura 2000 por ser Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA). Así como de la Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO en el año 2006 de las Sierras de Béjar y Francia.