Maillo, El

Información de contacto
Dirección: C/ Larga, 39 37621
Teléfono: 923 48 55 01
Fax: 923 48 55 01
Correo electrónico: ayuntamientoelmaillo@gmail.com
Web: http://www.elmaillo.es
Datos de interés
Situación: 985 m
Población: 287 habitantes habitantes.
Distancia a Salamanca: 72 Km km.
Fiestas locales: 2 y 3 de octubre
Menciones:
Recursos de la Localidad

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados
DESCRIPCIÓN LEER MÁS
El Maíllo se asienta sobre una suave ladera, donde el llano y la montaña se tocan, en la parte occidental de la Sierra de Francia. Está rodeado de amplias zonas verdes y abundante agua, creando un entorno natural rico en flora y fauna.
El nombre Mayllo ya se utilizaba en el siglo XIII y, al parecer, proceder de "manzano silvestre", muy abundante en la zona.
Aunque no disponemos de restos arqueológicos, con seguridad, estuvo habitado por los mismos pueblos que habitaron la zona en la antigüedad.
Al igual que el resto de la Sierra, fue repoblada en la Edad Media por el rey Alfonso IX para reforzar la frontera sur del reino.
A diferencia de los otros pueblos de la Sierra que pertenecieron al Condado de Miranda del Castañar, por su situación al oeste de la Sierra, El Maíllo perteneció al Partido de Ciudad Rodrigo, así como a la diócesis de Ciudad Rodrigo, a la cual pasó a pertenecer tras la fundación de este obispado por el rey Fernando II de León en el siglo XII.
En el año 1936 se quemaron los archivos municipales por lo que carecemos de datos históricos anteriores a esa fecha.
Con la creación de las actuales provincias en 1833, El Maíllo quedó encuadrada en la provincia de Salamanca.
La mayoría de su población se dedica a las actividades agrícolas y ganaderas; en la agricultura destacan las zonas de cultivos de secano debido al clima predominante; en la ganadería, predomina el ganado ovino y bovino.
Forma parte del Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y de la Reserva de Biosfera.