Valero

Información de contacto
Dirección: Plaza de Juan Garrido, 3 37764 Valero
Teléfono: 923 415 694
Fax:
Correo electrónico:
Web:
Datos de interés
Situación: 800m
Población: 1327,407 habitantes.
Distancia a Salamanca: 64 km.
Fiestas locales: 28 y 29 de enero
Menciones:
Recursos de la Localidad

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados

Ver Resultados
DESCRIPCIÓN LEER MÁS
Valero se asienta sobre una ladera, en la parte alta de un valle abierto por el río Quilamas, que discurre hacia el río Alagón. Valles profundos y laderas de gran pendiente dificultan su aprovechamiento, aunque sus habitantes han sabido recuperar con inteligencia y tesón. Su nombre se cree que procede de Valerio, nombre del asentamiento romano que existió en ese lugar.
Estuvo habitada por los visigodos, como lo prueba la leyenda sobre la Reina Quilama.
Al igual que otros pueblos de la zona fue repoblada en el siglo XII por el Reino de León con el fin de reforzar la frontera con los musulmanes.
A mediados del siglo XVII, el rey Felipe IV crea el Marquesado de Valero a favor del duque de Béjar. El marquesado queda integrado por los municipios de Valero, El Endrinar, San Miguel, Los Santos, Frades y El Tornadizo.
Le cabe el honor de que el Marqués de Valero fue nombrado Virrey de América y allí fundó la misión de San Antonio de Valero, que se convirtió en la actual San Antonio.
Valero tiene un clima mediterráneo templado con veranos secos.
Fue territorio en otros tiempos de lobos, cabra pirenaica, osos y linces, en la actualidad se encuentran zorros, cigüeña negra, buitre negro, alimoches, águilas perdigueras, halcón peregrino, águila real, nutria y pato salvaje.